El comando ls es uno de los comandos más básicos y frecuentemente utilizados en Linux. Se utiliza para listar los archivos y directorios contenidos en un directorio.

Sintaxis básica

ls [opciones] [directorio/archivo]

Si no se especifica ningún directorio, ls listará el contenido del directorio actual.

Opciones comunes

OpciónDescripción
-a--allMuestra todos los archivos, incluyendo los ocultos (que comienzan con punto)
-lUsa un formato largo que muestra permisos, propietario, tamaño y fecha de modificación
-h--human-readableMuestra los tamaños de archivo en un formato legible (ej. 1K, 234M, 2G)
-tOrdena por fecha de modificación (los más recientes primero)
-r--reverseInvierte el orden de la clasificación
-SOrdena por tamaño de archivo (los más grandes primero)
-R--recursiveLista recursivamente los subdirectorios
-i--inodeMuestra el número de inode de cada archivo
--colorMuestra la salida con colores (directorios, archivos ejecutables, etc.)

Ejemplos prácticos

1. Listar archivos en el directorio actual

ls

2. Listar todos los archivos, incluyendo ocultos

ls -a

3. Listar con detalles en formato largo

ls -l

Salida típica:

drwxr-xr-x 2 usuario grupo 4096 Feb 20 10:30 Documentos
-rw-r--r-- 1 usuario grupo  148 Mar 15 09:45 archivo.txt
lrwxrwxrwx 1 usuario grupo   15 Mar 10 11:20 enlace -> /ruta/destino

4. Listar con detalles y tamaños legibles

ls -lh

5. Listar archivos ordenados por fecha (más recientes primero)

ls -lt

6. Listar archivos de un directorio específico

ls /ruta/al/directorio

7. Listar recursivamente todos los archivos y subdirectorios

ls -R

Notas importantes

  • Las opciones se pueden combinar. Por ejemplo: ls -lha muestra todos los archivos en formato largo con tamaños legibles.
  • En muchos sistemas, ls tiene alias predeterminados que incluyen opciones como --color=auto.
  • Para ver todas las opciones disponibles, consulta el manual con man ls.

Interpretación del formato largo (-l)

Cuando usas ls -l, la salida incluye mucha información:

-rw-r--r-- 1 usuario grupo 1024 Mar 15 10:00 archivo.txt
drwxr-xr-x 2 usuario grupo 4096 Feb 20 09:30 directorio
CampoEjemploDescripción
Permisos-rw-r--r--Tipo de archivo y permisos (lectura, escritura, ejecución)
Número de enlaces1Número de enlaces duros al archivo
PropietariousuarioUsuario dueño del archivo
GrupogrupoGrupo dueño del archivo
Tamaño1024Tamaño en bytes (a menos que se use -h)
Fecha de modificaciónMar 15 10:00Última fecha de modificación
Nombrearchivo.txtNombre del archivo o directorio

Conclusión

El comando ls es una herramienta fundamental para navegar y administrar archivos en Linux. Dominar sus diversas opciones te permitirá trabajar más eficientemente en la terminal.

Para aprender más sobre todas las opciones disponibles, siempre puedes consultar el manual con el comando:

man ls